Clara Aragón / MO

La Laguna del Náinari es uno de esos lugares a los que solemos ir para disfrutar de un coco bien helado, un raspado o simplemente dar una caminata mientras contemplamos el paisaje. Pero si miras con más atención, descubrirás que este sitio es mucho más que un espacio recreativo: es también el hogar de una gran variedad de especies.
Los más conocidos, sin duda, son los patos. Hay de distintas especies; algunos han hecho de la laguna su residencia permanente, mientras que otros solo están de paso. Descansan en las orillas, reponiendo fuerzas antes de alzar el vuelo rumbo a otros estados o incluso otros países.
Las palomas también son un espectáculo, han perdido el miedo a los humanos y saben que aquí siempre habrá alguien dispuesto a compartir un poco de alimento.
Y si te mueves con cuidado y observas con atención, podrás encontrarte con aves menos comunes, como el tecolote llanero. Aunque es pequeño y suele mantenerse oculto, en ocasiones se deja ver incluso durante el día.
Además, no podemos olvidar a las emblemáticas iguanas verdes. A menudo se les ve tomando el sol junto al agua o trepando hasta la copa de los árboles en busca de refugio.
La Laguna del Náinari es un rincón vivo, lleno de historias y sorpresas para quien se toma el tiempo de mirar más allá de lo de siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *