El programa federal Salud Casa por Casa ha permitido acercar servicios médicos a la población vulnerable en Sonora, con más de 8 mil 800 visitas realizadas desde su inicio, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, explicó que cerca del 60 por ciento de las personas atendidas son mayores de 60 años, un sector prioritario por las condiciones de salud que enfrentan.
“Ya ver esta parte echa realidad del personal de salud en las casas de personas con discapacidad, nos da mucho gusto porque se cumple una vez más el compromiso de la presidenta en algo que no existía, que era la atención medica en los hogares de las personas con discapacidad. Visitamos varios horarios hogares en varios municipios desde Nogales, Caborca, Cananea, Huatabampo, Álamos, Navojoa”, dijo.
Detalló, que la mayoría de las atenciones han sido dirigidas a adultos mayores que padecen enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, y actualmente más de 300 mil personas se han inscrito al programa en el estado.
Subrayó, además, que este modelo de atención domiciliaria ha sido bien recibido en comunidades donde el acceso a servicios médicos es limitado.