Rafael Rentería / MO
Ante la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Puerto Peñasco hizo un llamado a construir la reforma de manera consensuada, gradual y con sensibilidad a las realidades del sector productivo.
Alan Rentería Morales, presidente del organismo empresarial, subrayó que una implementación precipitada podría generar efectos adversos, especialmente en pequeñas y medianas empresas, lo cual pondría en riesgo la estabilidad laboral en el municipio y el país.
“Si esto no lo llevamos a cabo de forma planeada, gradual y entendiendo la realidad de los distintos sectores económicos, podríamos estar hablando de desempleo”, advirtió.
El líder empresarial reiteró la disposición de CANACO para participar activamente en mesas de diálogo con legisladores y autoridades, con el fin de alcanzar una propuesta de ley que respete los derechos laborales sin comprometer la viabilidad de las empresas.
Afirmó que el sentir del sector empresarial en Puerto Peñasco y a nivel nacional es claro: se requiere una reforma laboral que equilibre las necesidades de trabajadores y empleadores, basada en el entendimiento mutuo y el trabajo conjunto.