Redacción / El Tiempo

LOGRA DURAZO CONFORMAR FIDEICOMISO PARA COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD ENTRE EMPRESARIOS

En una lo que se considera una gran alianza entre el sector empresarial, sociedad civil, instituciones académicas, ciudadanía y gobierno, en favor de la seguridad, es que el gobernador Alfonso Durazo Montaño, logra concretar el Fideicomiso para la Seguridad y Competitividad. La creación de dicho compromiso tiene como objetivo el fortalecer acciones estratégicas para la seguridad en el estado y a su vez, potenciar el desarrollo económico en favor de la sociedad sonorense, en cuyo evento, el mandatario ratificó su liderazgo, al estar acompañado de los diversos sectores empresariales, académicos, presidentes municipales y representantes de los mandos militares, de seguridad y de impartición de justicia en el estado. En el evento el mandatario subrayó la relevancia de la aportación de un impuesto sobre nómina del 3 al 4 por ciento, para empresas con más de 100 empleados. El objetivo es contar con un recurso que será usado con total transparencia y rendición de cuentas, garantizando su aplicación a las acciones de seguridad que den como resultado la mejora de la competitividad económica del estado, cuyo comité será administración por un comité que en su mayoría serán empresarios. La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr) Altagracia Gómez Sierra, reconoció las políticas públicas impulsadas por el gobernador, encaminadas a convertir a Sonora en un estado líder a nivel nacional. Por su parte el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, Fabián Octavio de la Torre, entregó al gobernador el distintivo “México muy Mexicano” por impulsar iniciativas como el fideicomiso para impulsar la seguridad y fomentar la competitividad.

INSISTEN GANADEROS SONORENSES EN CERRAR LA FRONTERA DEL SUR

Debido a los altos riesgos que representa la entrada de ganado por la frontera sur del país, es que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa Valenzuela, dijo que diferentes actos del sector ganadero en la entidad, han propuesta cerrar la frontera sur, por donde sin duda entra ganado contaminado con esa plaga que les representa pérdidas millonarias. Dijo que ya es hora de alzar la voz y exigirle al gobierno federal que se cierre la frontera, toda vez que los riesgos son muy altos y el sector pecuario se está viendo demasiado afectado. Incluso habló de crear infraestructura para tal efecto, pero además fortalecer el mercado interno, para no depender tanto de las exportaciones. Incluso dijo que ya se habló con el titular de Sader federal, Julio Berdegué, donde le dejaron clara la postura que demanda el cierre de la frontera sur del país.

SE HACE JUSTICIA A TRABAJADORES MINEROS DE CANANEA: VILLARREAL

Después de 18 años de lucha legal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo definitivo a favor de los trabajadores mineros de Cananea. Así lo informó Javier Villarreal Gámez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM, quien destacó que el Sindicato Nacional de Mineros, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, deberá pagar nada menos que 55 millones de dólares a los trabajadores afectados, como resultado de la venta de Mexicana de Cananea en el año de 2004. Este jueves se iniciará el proceso de liquidación, lo que incluye el remate de bienes del sindicato, cuyo dinero obtenido será destinado directamente a los trabajadores, afirmó Villarreal. Así es como se calcula que son más de 3 mil trabajadores y sus familias, las que recibirán entre 250 y 300 mil pesos cada uno. Finalmente, el líder cetemista, externó que este es un fallo histórico y representa un acto de justicia largamente esperado por quienes dedicaron su vida a la mina de Cananea.

¿JOSÉ RAMÓN DEFIENDE A SU HERMANO ANDY LÓPEZ BELTRÁN? LLAMA A SER INCLUYENTES

Las recientes afiliaciones de Andy López Beltrán, de exintegrantes de otros partidos a Morena, han causado descontentos en el partido, sin embargo, su hermano José Ramón justificó que el movimiento debe ser incluyente. Y las afiliaciones que más problemas causaron fueron la del panista veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, así como la del priista Alejandro Murat, son dejar por fuera al duranguense afiliado la semana pasada Luis Enrique Benítez Ojeda, quien apenas acaba de abandonar las filas del PRI y de inmediato fue recibido en Morena, ante la desesperación de Andy López Beltrán, que todavía va muy lejos de completar la meta que se propuso de 10 millones de afiliados al partido guinda. En esa tesitura, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Beltrán, entró en defensa de su hermano, afirmando que se debe de ver más allá de las ideologías y que lo que une a Morena debe ser la transformación. Más allá de cualquier ideología, aunque es más que evidente que somos un movimiento progresista de izquierda, amplio, plural, incluyente, en Morena lo que verdaderamente nos une es un propósito superior, transformar para seguir mejorando la vida del pueblo de México. Así mismo destacó que se tiene que seguir siendo incluyente, no excluyente, destacando que la unidad no se trata de imposiciones y se tiene que construir por lo que el partido trabaja todos los días para construir y seguir con el legado de AMLO.

PAN ATENTO AL IMPACTO EN LA RELACIÓN MÉXICO-EU POR CASO MARINA DEL PILAR

La cancelación de la visa, por parte de autoridades migratorias de Estados Unidos, a la gobernadora de Baja California Norte, Marina del Pilar Ávila Olmedo, ha causado polémica especialmente entre los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y exigen de inmediato una explicación clara de cuáles fueron las verdaderas razones de la cancelación de la visa de la mandataria por las repercusiones que eso pudiera tener en la relación bilateral de ambos países. Pero les preocupa y mucho dijo la dirigente estatal del PAN en esa entidad, Lizbeth Mata Lozano, los rumores que se han soltado en el sentido de que las razones pudieron ser ciertos vínculos de la mandataria con el crimen organizado, lo cual calificó como grave y pidió claridad sobre posibles sanciones migratorias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *