Redacción / El Tiempo

DURAZO Y SECTOR MINERO ENTREGAN UNIDAD DEPORTIVA PARA NIÑOS EN EL RÍO SONORA

El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño y el sector minero de la entidad, entregaron una unidad deportiva para niños que servirá a la región del Río Sonora. El mandatario estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de las familias de Banámichi, al inaugurar la segunda etapa de rehabilitación de la unidad deportiva en esa comunidad de la sierra sonorense, donde la población lo tomó con beneplácito por los beneficios que acarreará sobre todo a la niñez. Con esta obra el jefe del ejecutivo sonorense, fortaleció el tejido social y consolida la colaboración entre el gobierno de Sonora, la iniciativa privada y la sociedad civil, que serán beneficiadas con la obra. El trabajo conjunto se realizó con First Majestic Silver Corp, empresa responsable del proyecto minero Santa Elena en Banámichi, el ayuntamiento del lugar y el Centro de estudios Científicos y Tecnológicos del Estados de Sonora (Cecytes), beneficiando directamente a la región del Río Sonora. En el evento, en el mensaje que dirigió a los presentes el mandatario, se comprometió a continuar con obras, proyectos y programas que detonen el desarrollo regional.

INSISTEN GANADEROS EN CERRAR LA FRONTERA SUR

Organizaciones ganaderas principalmente de los estados norteños de Sonora y Chihuahua, exigieron al gobierno federal que cierre la frontera sur, ante el grave riesgo que representa la entrada de ganado contaminado con el gusano barrenador que proviene de los países de Sudamérica. Se refirieron a la urgencia de que el gobierno federal cierre las fronteras con Centroamérica, dado que ambos estados son los más perjudicados con esta medida de negar la exportación de ganado a los Estados Unidos, debido a que en ambas entidades se produce entre el 70 5 75 por ciento del millón de reses que exporta México al vecino país del norte, por tal razón es que les afecta grandemente en sus finanzas. Al respecto el diputado federal sonorense del Partido Acción Nacional (PAN) Agustín Rodríguez Torres, dijo que el problema fundamentalmente se debe a la entrada de ganado contaminado con la plaga del gusano barrenador de Centroamérica, por lo que se hace urgente que el gobierno federal tome la medida de cerrar drásticamente la frontera sur de nuestro país y en esa forma proteger al ganado mexicano. Dijo que del 2023 y 2024 los propios ganaderos se lo advirtieron al gobierno federal, pero hicieron caso omiso, incluso en noviembre pasado hubo algunas reuniones al respecto donde se firmaron algunas minutas que contenían acuerdos al respecto, porque ya se sabía que había ganado contaminado en Panamá, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua, pero no se ha hecho nada al respecto, entonces entendemos muy claro que el gobierno mexicano hizo caso omiso al llamado de los ganaderos locales.

CUESTIONAN A MORENA POR PROTEGER A GOBERNADORA DE BC MARINA DEL PILAR ÁVILA

La senadora del PRI, Carolina Viggiano, cuestionó a Morena por comportarse como la ‘mafia’ cuando cierra filas y protege a los suyos como en el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, a quien recientemente el gobierno de los Estados Unidos le retiró la visa, por razones que hasta la fecha se desconocen y que ella misma asegura desconocer. Y agregó la senadora que no puede salir el oficialismo y cerrar filas como hacen las mafias. Tenemos que exigir información al respecto, porque se trata de la gobernadora de uno de los estados mexicanos, como lo es Baja California Norte. La secretaria general del PRI, intervino en el Congreso de la Unión, cuando se discutía el anunciado impuesto a las remesas que envían a México los paisanos.  El presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, respaldó a la gobernadora y recordó que ella misma dijo que no tenía cuentas pendientes en el exterior y que no ha sido notificada de que haya alguna averiguación en su contra. La gobernadora aclaró ayer por la mañana que no necesita la visa para gobernar.

PREPARARÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ACUERDO PARA IMPULSAR COMERCIO NACIONAL.

Informes provenientes de Palacio Nacional indican que el gobierno federal, específicamente la Secretaría de Economía que dirige Marcelo Ebrard Casaubón, estaría preparando un gran acuerdo, que llevaría como fin fundamental el fortalecimiento del comercio nacional, lo cual además de fortalecer la economía de las familias mexicanas, poco a poco, iríamos no dependiendo tanto de las exportaciones, por eso se considera que es un acuerdo que contendría la ventaja de ganar, ganar. Dicen que el acuerdo se basa en que las tiendas de autoservicio, minoristas y comercio electrónico incrementan el contenido nacional de los productos que se venden. O sea, que sean mercancías que generan nuestros propios productores. Con esto se fortalecería el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aunque la idea original se basaba en imponer contribuciones adicionales a aquellos que no cumplan, Ebrard habría operado para que se realizara un acuerdo de buena voluntad con miras a no perjudicar la economía de las familias ni la confianza de los empresarios. Nos comentan que de salir todo como está planeado, este anuncio se podría llevar a cabo en una de las próximas conferencias mañaneras de la presidente Sheinbaum Pardo.

PÉREZ DAYAN, OTRO MINISTRO A MODO DE LA 4T, CON RETIRO DE ORO Y POSIBLE EMBAJADA COMO PREMIO

Vaya que se ha vuelto uno de los mejores negocios para políticos y mexicanos sin conciencia, que prefieren sus beneficios propios que la lucha por un mejor país. Resulta que ahora el que está en esa lista negra es el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán, quien nos dicen que prácticamente ya tiene las maletas hechas, no por una convicción institucional ni por agotamiento de su papel como juzgador, sino porque los beneficios del retiro son irresistibles, por jugosos. Se irá con una pensión vitalicia de primer nivel, seguros de cobertura internacional, un haber de retiro millonario y como la cereza del pastel una embajada en puerta, como cortesía directa de Palacio Nacional. El mensaje nos queda muy claro, quien se alinea gana y mucho, aunque el pueblo pierda, eso a nadie le importa. Y es que Pérez Dayán no dudó en modificar su postura para congraciarse con la 4T, luego de ganarse la antipatía de palacio al declarar inconstitucional la ley de la industria eléctrica, fallando a favor de empresas como Iberdrola, pero después el ministro viró a favor del gobierno federal y ahí tiene su premio seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *