Rafael Rentería / MO

La agrupación Hamac Cazíim, pionera del rock indígena en México, celebra tres décadas de trayectoria con un reconocimiento nacional: su aparición en un billete conmemorativo de la Lotería Nacional.

Diana Reyes González, directora de Cultura Sonora MX y coordinadora general de los festejos, explicó que este homenaje forma parte de un esfuerzo por visibilizar el arte de los pueblos originarios, destacando la fusión musical con lenguas maternas, como la del pueblo comcaac.

“Este es el segundo billete en el que aparece la agrupación, lo que refleja la persistencia de su labor artística y social. Más allá de la música, Hamac Cazíim se ha consolidado como un colectivo de gestión cultural que trabaja en la preservación del idioma, los cantos tradicionales y la defensa de los derechos de su comunidad”, dijo.

Destacó como el legado de la agrupación ha trascendido fronteras, y su festival anual, con 11 ediciones, es considerado un referente nacional e internacional en la transformación social a través del arte.

Aunque algunos integrantes han sido relevados por nuevas generaciones, como el joven baterista Eliezer sobrino del fundador Israel, ya fallecido, la esencia del grupo se mantiene intacta.

“La mayoría de sus miembros originales continúan activos y todos comparten raíces en el pueblo comcaac, reafirmando el fuerte sentido de pertenencia y compromiso cultural de la agrupación”, argumentó.

Finalmente, Reyes subrayó que Hamac Cazíim no solo representa a una banda, sino a un movimiento que ha resistido por 30 años.

“No son solo músicos, son gestores culturales”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *