Humberto ‘Cacho’ Angulo

La primera derrota del PRI, por la Presidencia de la República

Fue en el año 2000, cuando los candidatos a la Presidencia de la República eran FRANCISCO LABASTIDA OCHOA, por el Partido Revolucionario Institucional. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO por el Partido de la Revolución Democrática y VICENTE FOX QUESADA, por el Partido Acción Nacional. El PRI hasta ese momento invencible, se suponía que, con todo su aparato oficial y estructura partidista, no tendría problema en derrotar a dos contrincantes que, aunque muy fuertes en ese momento electoralmente, estos se repartirían los votos y esa división cubriría cualquier trampa electoral, como lo venían haciendo ya dos o tres sexenios atrás. Hace 25 años, el día de ayer.

El presidente de México era en esos momentos ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, quien había sido el candidato sustituto de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, tras su asesinato, en la colonia Lomas Taurinas, en la ciudad de Baja California, pocos estuvieron de acuerdo con esta designación, pero la imposición de CARLOS SALINAS DE GORTARI, está a recomendación de su hermano RAÚL y su coordinador de asesores JOSÉ CORDOVA MONTOYA, quien además cobraba como director general de seguridad nacional. Pues estos tenían la plena seguridad de que ellos controlarían la Presidencia de la República, sin problema alguno.

Nunca imaginaron estos dos personajes que el nuevo presidente ERNESTO ZEDILLO, pondría tras las rejas al hermano del presidente saliente y perseguiría al propio expresidente SALINAS DE GORTARI. Obviamente por el francés de ascendencia española, no hubo necesidad de perseguirlo, pues solo desapareció en la misma forma de cómo llegó a nuestro país.

ZEDILLO PONCE DE LEÓN, inventó un proceso interno para determinar quién sería el abanderado del PRI, proceso que imitó el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en el pasado proceso de selección del abanderado de MORENA y sus aliados. Con la diferencia de que ERNESTO ZEDILLO, sabía ya que entregaría la Presidencia de la República a quien tuviese una mayor de votos de los partidos de oposición. Pues no estaba dispuesto en entregarle el poder del candidato priista y este le juzgara por haber encarcelado a RAÚL SALINAS y el haber perseguido al expresidente CARLOS SALINAS.

Entonces no dudo en entregar el poder al Partido Acción Nacional y al nuevo presidente de México, VICENTE FOX QUESADA, un ranchero de casi dos metros de estatura, obviamente con sus botas vaqueras, que en su momento se decía que era un empresario honesto que venía de la compañía Coca Cola, solo con un defecto, se enamoró de su comunicadora social de sus campañas en Guanajuato y por la propia Presidencia de la República, MARTHA SAHAGÚN, una mujer que era casada al igual que el presidente electo, pero que dejaron ambos a sus cónyuges. Para unirse en matrimonio, pero como ambos eran en teoría muy católicos, fueron al Vaticano a solicitar la anulación de sus respectivos matrimonios anteriores, para volver a hacerlo sin problema alguno.

Ernesto Zedillo pasó a ser el primer presidente de la transición pacífica y salió del país para ir a dar clases a una prestigiosa universidad de los Estados Unidos, sin que nadie se volviera a acordar de él, hasta que hace unos días se le ocurrió opinar de una elección dirigida en el poder judicial, y ya se le señala que podría ser juzgado por el Fobaproa y otros desvíos. Mientras que al presidente VICENTE FOX QUESADA, no es a él a quien se le hacen algunos desviamientos de recursos oficiales, pero sí a su esposa MARTHA SAHAGÚN, quien es señalada junto a sus hijos de algunos desvíos y negocios en ese periodo gubernamental, donde se dice opinaba de todo, aunque esto fuese en contra de lo dicho, en su momento por su esposo, el propio presidente de México.

NOTAS EN SERIE 

Nueva gira de trabajo del gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, por el sur del estado, concretamente por los municipios de Cajeme y Navojoa, por cierto, algunas personas agradecieron al mandatario estatal por haber traído la lluvia a Cajeme, obvio en sentido figurado pues ha estado lloviendo levemente en este municipio desde días atrás, aunque esto no hizo suspender el segundo evento, donde entregó algunos beneficios para el transporte urbano cajemense. Claro que también en el primer evento hizo entrega de beneficios directos a la ciudadanía por parte del gobierno federal. De aquí partió aun con la lluvia, aunque está muy menudita. En estos eventos hicieron presencia además del alcalde anfitrión JAVIER LAMARQUE CANO, los diputados locales ERNESTINA CASTRO VALENZUELA y RAÚL CASTELO MONTAÑO, mejor conocido como el Pollito. Además del diputado local hermosillense OSCAR ORTIZ ARVAYO dirigente de CTM-Hermosillo, así como la diputada federal cajemense ANABEL ACOSTA, así mismo hicieron presencia la mayoría de los regidores, especialmente los morenistas que estos al parecer hicieron presencia en su totalidad…

Y nada los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, volvieron a reaparecer en la Ciudad de México, después de descubrir que les habían descontado los días que estuvieron en el plantón del Zócalo, hasta que lograran que les aceptaran sus solicitudes entre la que destaca la edad de su jubilación, esto es no deban esperar cumplir cierta edad como lo dice la Ley Federal del Trabajo, sino sólo con cumplir los años de servicio, que ellos tienen estipulado en sus condiciones generales de trabajo, pues nada fueron hasta algunas dependencias de la Secretaría de Educación Pública y lograron después de ingresar por la fuerza y empujando a los guardias de seguridad ahí laborando, ingresar hasta las oficinas de los directivos y hacerlos firmar un acuerdo para que se les reintegre los recursos descontados por sus faltas, hasta después de ello se retiraron…

Mientras en los Estados Unidos, concretamente en el Congreso, DONALD TRUMP al fin logró que pasara sus reformas fiscales, que días atrás habían sido rechazados por sus legisladores, por una apretada votación de los senadores y representantes presentes y la votación fue de 218 votos a favor, por 214 en contra, con esta ley se dice se reducen los impuestos a los grandes contribuyentes, mientras que los pequeños contribuyentes pagarán una cuota mínima que anteriormente no pagaban, esto es se perjudica a los pobres y beneficia a los ricos…

La reflexión del día de hoy: ‘A VECES NO CONOCES EL VALOR DE UN BUEN MOMENTO HASTA QUÉ SE HA CONVERTIDO EN UN RECUERDO’. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *